Alta Especialidad en Materno Fetal: todo lo que necesitas saber
La Medicina Materno Fetal es una subespecialidad de la obstetricia que se enfoca en el cuidado de la madre y el bebé durante el embarazo, especialmente en casos de embarazo de alto riesgo. Su objetivo principal es garantizar el bienestar materno y fetal a través de un seguimiento especializado, estudios avanzados y tratamiento oportuno.
¿Cuándo se requiere un especialista en Medicina Materno Fetal?
- ✅ Embarazos de alto riesgo diabetes gestacional, hipertensión, preeclampsia.
- ✅ Alteraciones en el desarrollo fetal malformaciones congénitas, restricción del crecimiento intrauterino.
- ✅ Historial de pérdidas gestacionales o partos prematuros.
- ✅ Gestaciones múltiples embarazo gemelar o de más bebés.
- ✅ Enfermedades maternas previas trastornos cardíacos, renales o autoinmunes.
- ✅ Necesidad de pruebas diagnósticas especializadas amniocentesis, biopsia de vellosidades coriónicas.
¿Qué hace un especialista en Medicina Materno Fetal?
Diagnóstico Preciso en el Embarazo
- ✔ Diagnóstico prenatal avanzado: ultrasonidos de alta resolución, tamizaje genético, doppler fetal.
- ✔ Monitoreo del bienestar fetal y manejo de complicaciones.
- ✔ Evaluación y planificación del parto en embarazos de alto riesgo.
- ✔ Asesoramiento genético prenatal.
Beneficios del seguimiento materno fetal
- Detección temprana de posibles complicaciones.
- Personalización del tratamiento según las necesidades de la madre y el bebé.
- Mayor seguridad en la planificación del parto y atención neonatal.